Blog inmobiliario

Consejos para vender una propiedad en Chile

Remate de propiedades por bancos en Chile: Guía profesional para invertir con seguridad y rentabilidad

abril 16, 2025

¿Sabías que los bancos rematan propiedades con hasta un 50% de descuento? Aprende cómo funciona, qué riesgos evitar y cómo invertir con respaldo legal y financiero.

Los remates bancarios de propiedades en Chile se han convertido en una excelente alternativa para inversionistas que buscan acceso a bienes raíces con precios por debajo del mercado, pero con mayor nivel de certeza legal y financiera que otros tipos de remates.

En Grupo Premium, trabajamos diariamente con este tipo de operaciones, ayudando a nuestros clientes a acceder a oportunidades reales y seguras. En esta guía te contaremos cómo funcionan los remates bancarios, qué aspectos considerar, cómo analizarlos desde un enfoque de inversión profesional, y por qué pueden ser una pieza clave para diversificar tu portafolio.

¿Qué es un remate bancario?

Es una subasta pública en la que un banco vende una propiedad que fue entregada como garantía (hipoteca) y cuyo dueño incumplió los pagos del crédito. Tras agotar los mecanismos de cobranza, el banco solicita a tribunales que se remate la propiedad para recuperar parte del capital prestado.

Aunque se realiza a través de un juzgado (igual que los remates judiciales comunes), la diferencia clave es que los bancos suelen tener mayor orden documental, menos conflictos legales y objetivos financieros claros: vender rápido.

¿Por qué los bancos rematan propiedades?

Los bancos no son empresas inmobiliarias. Su interés está en recuperar capital, no en administrar inmuebles. Por eso, cuando un bien es adjudicado, buscan liquidarlo lo más pronto posible, a veces incluso con precios 30% a 50% bajo el valor de mercado.

Estas entidades suelen aceptar ofertas bajo condiciones específicas y permiten al comprador regularizar la propiedad con menos obstáculos que en remates judiciales originados por otras causas.

¿Dónde encontrar propiedades rematadas por bancos?

Existen diversas fuentes donde puedes revisar este tipo de oportunidades:

  • Portales oficiales de los bancos (como el de BancoEstado)

  • Plataformas como Macal.cl o Tattersall.cl, que indexan remates bancarios

  • Clasificados bancarios y estudios jurídicos

Sin embargo, estos listados no ofrecen análisis detallado ni validación legal o financiera, y la mayoría de los compradores deben investigar por su cuenta si la propiedad es viable o no.

En Grupo Premium centralizamos estas oportunidades, las analizamos y te entregamos una selección con alto potencial, validada por abogados y analistas financieros.

¿Cómo funciona el proceso de remate de propiedades por bancos en Chile?

1. Publicación de la propiedad

Cada banco publica sus remates en fechas específicas. Las condiciones incluyen:

  • Valor mínimo de venta

  • Ubicación y tipo de propiedad

  • Forma de pago (habitualmente contado)

  • Garantía para participar

2. Análisis legal previo

Aunque los remates bancarios son más ordenados, aún pueden existir:

  • Deudas de contribuciones no pagadas

  • Multas por condominio o gastos comunes

  • Hipotecas anteriores sin levantar

Nuestro equipo legal revisa todos estos antecedentes para que compres sabiendo exactamente qué estás adquiriendo.

3. Participación en el remate

Debes presentar una garantía (usualmente el 10% del valor base). El banco remata al mejor postor. Si ganas, tienes entre 5 a 10 días hábiles para completar el pago.

En muchos casos, el banco permite visitar la propiedad antes del remate, lo que facilita evaluar el estado físico y la inversión necesaria.

Ventajas de invertir en remates de propiedades por bancos

Los beneficios son numerosos, especialmente para inversionistas con perfil financiero estructurado:

  • Precios muy por debajo del mercado.
  • Mejor trazabilidad legal y documental.
  • Procesos más rápidos.
  • Mayor información previa al remate.
  • Oportunidades con rentabilidad inmediata en arriendo o reventa.

Además, algunas propiedades pueden ser adquiridas con financiamiento bancario, algo imposible en remates judiciales tradicionales.

Propiedad decorada para la venta en Chile

Estrategias para invertir en remates bancarios

La clave no es solo comprar barato, sino comprar bien. Estas son estrategias que recomendamos:

Para rentar:

Buscar departamentos pequeños en comunas de alta demanda de arriendo: Santiago Centro, Estación Central, Independencia, San Miguel.

Para remodelar y vender:

Propiedades que requieren mejoras estéticas o estructurales menores. Si compras a bajo precio y vendes a valor de mercado, puedes obtener un retorno superior al 25% en pocos meses.

Para valorizar:

Zonas emergentes, como Maipú, Quilicura, La Cisterna, Padre Hurtado. Aumento de plusvalía en el mediano plazo.

En cada caso, Grupo Premium realiza simulaciones de ROI y valorización proyectada, para que tengas datos concretos antes de invertir.

Riesgos y cómo evitarlos

Aunque los remates bancarios son más seguros, aún presentan desafíos:

  • Deudas por servicios o gastos comunes no regularizadas.
  • Propiedades ocupadas (requieren juicio de desalojo).
  • Información incompleta o imprecisa en la publicación.
  • Adjudicación que se retrasa por procedimientos administrativos.

¿La solución? Acompañamiento legal, simulaciones financieras y experiencia. Por eso, nuestra propuesta es que elijas tu estrategia, y nosotros ejecutamos el plan con respaldo técnico y profesional.

Casos reales de inversión en remate de propiedades por bancos en Chile

Departamento en Estación Central

  • Rematado por BancoEstado: $47 millones
  • Estado habitable, sin ocupantes
  • Arriendo mensual: $410.000
  • ROI neto: 10,4%

Casa en Quilpué

  • Valor remate: $62 millones
  • Remodelación: $6 millones
  • Venta posterior: $93 millones en 6 meses

Oficina en Santiago Centro

  • Adquirida por $55 millones
  • Arrendada a empresa por $620.000 mensual
  • Rentabilidad anual: 11,6%

¿Es este el momento de invertir en remates?

En tiempos donde el acceso a créditos hipotecarios se ha restringido, y el mercado sigue mostrando precios altos, comprar propiedades a bajo precio vía remate es una estrategia ideal para inversionistas con liquidez, visión y asesoría.

Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las formas más robustas y resilientes de construir patrimonio, y los remates bancarios son una puerta de entrada sólida, especialmente con respaldo técnico y acompañamiento legal.

¿Qué te ofrecemos en Grupo Premium?

Nuestra propuesta es clara: no necesitas saber de remates para invertir bien. Nosotros nos encargamos de todo:

  • Buscamos propiedades según tu objetivo financiero.
  • Analizamos el estado legal, documental y tributario.
  • Simulamos retorno y valorización.
  • Coordinamos remodelación si es necesario.
  • Te ayudamos a arrendar o vender con nuestra red.

Y lo más importante: te educamos en cada etapa, para que entiendas por qué inviertes, cómo rentabilizas y cuándo salir.

¿Quieres empezar a invertir en propiedades rematadas por bancos en Chile?

Estamos listos para acompañarte. Solo agenda una reunión gratuita con uno de nuestros expertos y cuéntanos tu perfil.

No vendemos propiedades. Diseñamos inversiones inmobiliarias inteligentes.

Enviar mensaje
1
¡Contáctanos!
¡Contáctanos ahora y obtén una evaluación comercial sin costo!